Publicación diaria sobre tecnología y negocios creada por Álex Barredo. Explica qué ocurre en el mundo de la tecnología de una forma amena y concisa.
25/09/2017
Hoy toca hablar de Uber y Apple. Ya lo siento yo, pero si quieres pasa a la sección del final a por enlaces interesantes.
El iPhone 8 venderá una cantidad absurda de teléfonos pero el día del lanzamiento no hubo colas. Tampoco las hubo para los dos últimos estrenos. Mejor. Lo de hacer cola era (¿es?) una tradición aborrecible que no debería sufrir una persona viviendo en 2017.
Con 40.000 conductores por banda, viento en popa a toda vela, ya ni por Picadilly ni ninguna callejuela, circulan los coches de Uber por Londres. O algo así.
La empresa municipal de transporte de Londres ha cancelado su licencia debido a las malas condiciones de sus “trabajadores” (contratistas) y las malas comprobaciones que hacen. — El día 30 dejarán de operar y la compañía tiene hasta mediados de octubre para apelar.
Durante años, Apple e Imagination Technologies fueron los mejores amigos. El segundo diseñaba las GPU para los iPhone, y el dinero llovía de las iClouds. Hasta hace unos meses. Los nuevos iPhone 8 y X no utilizan su tecnología y tras el batacazo de perder a su mayor cliente (la mitad de los ingresos) la firma se puso a la venta.
El afortunado ha sido Canyon Bridge, que pagará 625 millones de euros por la firma británica. Un acuerdo quizá acelerado después de que hace unos días el gobierno de Estados Unidos les vetase la venta de Lattice Semiconductor.
Los oyentes y lectores que quieran apoyar con su creación, pueden convertirse en colaboradores en Patreon o en Ko-Fi (PayPal).
Puedes unirte al grupo de oyentes y lectores para charlar o suscribirte desde el canal de Telegram.
Publicación diaria sobre tecnología y negocios creada por Álex Barredo. Explica qué ocurre en el mundo de la tecnología de una forma amena y concisa.