¿Quieres ser recordado como el creador de un monstruo digital?
24/05/2018

Como os debo el mixx.io de ayer, vamos a comenzar por ese. Retroceded vuestros relojes y pensad que es miércoles 23 de mayo.
Zuckerberg en Bruselas
El fundador de Facebook lleva 10 años haciendo dos cosas constantemente: ganar mucho dinero y pedir perdón por cagarla. 2018 no solo no está siendo distinto en ese aspecto, el crecimiento es exponencial.
- El formato fue muy malo. Los parlamentarios europeos pensaron que lo podían acorralar y quedar bien en el telediario de la noche, pero las preguntas llegaron en serie y de forma caótica.
- “¡Ay qué malos son en Cambridge Analytica!”, fue el resumen constante. Zuckerberg vino a repetir lo mismo de hace dos meses. No respeta a sus usuarios europeos, no ofreció respuestas y volvió a presentar a Facebook como la víctima.
- Las amenazas de ruptura crecen, Estados Unidos y Europa parecen encaminados a querer poner cotas a la amplitud de plataformas de Facebook. Le preguntaron si estaría dispuesto a vender WhatsApp (no contestó) y amenazas directas de acción: “Es tiempo de hablar de romper el monopolio de FB, es mucho poder en una compañía”.
- Ahora, a París. Después del circo se fue a hacer fotos con Emmanuel Macron, presidente de Francia, que está inmerso en un movimiento a largo plazo de relaciones públicas para promover a Francia como motor de startups en Europa.
La frase: “¿Quieres ser recordado como Bill Gates o Steve Jobs, que han enriquecido el mundo y nuestras vidas o como un genio que creó un monstruo digital que destruye nuestras democracias y sociedades?”
Aunque no soy para nada partidario de la glorificación de Steve Jobs o Bill Gates, queda claro que Zuckerberg no está controlando la narrativa y esto le perjudicará a medio plazo a nivel político.
Hasta aquí la edición especial breve con retraso de ayer.
¿Algo que comentar?
Ven a la comunidad de mixx.io para dar tu opinión con otros oyentes y lectores de mixx.io